Formulación del proyecto según el enfoque del marco lógico.
Identificación del problema.
El analfabetismo en cuanto al software escolar "Canaima Educativo" por parte de los alumnos, alumnas y docente de la institución.
Análisis de objetivos.
-Alfabetizar a alumnas y alumnos del 6to grado “A” de la Institución Educativa Estadadal “Nuestra Señora de la Coromoto”.
-Alfabetizar al docente de aula de 6to grado seccion “A” de la Institución Educativa Estadadal “Nuestra Señora de la Coromoto”.
-Mantenimiento y servicio técnico a usuarios y equipos en la institución antes nombrada.
-Convertir las debilidades y amenazas en fortalezas y oportunidades.
Determinación de los fines.
-Niños y niñas capacitados para el uso de contenido Canaima Educativo, además de los recursos del software canaima como tal.
-Docente apto para enseñar de manera correcta el proyecto canaima educativo a futuros alumnos.
-Equipos de la institucion en condiciones óptimas y operativas.
-Usuarios capacitados para el uso adecuado de los equipos.
Determinación de los medios.
-Utilización de rotafolios alusivos al proyecto.
-Dinamismo en las presentaciones para tener la atención de los alumnos, alumnas y el docente a alfabetizar.
-Carteleras mostrando conceptos básicos y útiles en las areas de saberes.
-Herramientas necesarias para realizar el soporte técnico a equipos de la institución.
-Utilización de trípticos o dípticos para que los alumnos lleven algo con lo cual estudiar en casa.
-Canaimitas de los alumnos y alumnas a alfabetizar.
-Laptop del docente. (En caso de que tenga una).
Priorizacion de fines.
-La prioridad son los niños y niñas que deben ser alfabetizados correctamente.
-Capacitar al docente para que sea apto para enseñar en sistemas canaima a la siguiente generación de alumnos y alumnas.
Priorizacion de medios.
-Uso de rotafolios, videobeam y laptop.
-Carteleras alusivas al proyecto y a las areas de saberes.
Jerarquía de objetivos | Metas | Recursos |
Fines | Alfabetizar a alumnos y alumnas del 6to grado “A” de la I.E.E. “Nuestra Señora de la Coromoto” | Trípticos, dípticos, marcadores para pizarra y distintas actividades en clases. |
Medios | Exposiciones y charlas en el aula de clases. | Laptop, videobeam, rotafolios. |
Resultados | Alumnos y alumnas alfabetizados y aptos para el uso y manejo del sistema operativo Canaima y el contenido Canaima Educativo. | Herramientas para realizar servicio técnico a las computadoras de la institución para dejarlas con condiciones óptimas y operativas. |
Instrucción (¿Como debemos hacerlo?).
Basándose en todos los objetivos, fines y medios claramente definidos el siguiente paso consta de saber como ejecutar el proyecto de manera que las personas a alfabetizar puedan aprender todo lo posible acerca de Canaima Educativo. Asi que la aplicación de los recursos y medios es un pilar fundamental para el exito de esta ejecución.
Ejecución.
A partir de la semana del 4 al 8 de mayo del 2015, el grupo N°1 de la seccion T3 del PNF de informática iniciara la ejecución del proyecto socio-tecnológico. Aplicando todos los recursos, medios para lograr los fines generados a traves del enfoque del marco lógico hacia nuestro proyecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario