El escritorio seleccionado para Canaima fue GNOME
GNOME es un acrónimo de ‘GNU Network Object Model Environment’, entorno de trabajo en red orientado a objetos. GNOME forma parte del más amplio proyecto GNU/Linux Canaima.
GNOME es un escritorio de trabajo que permite a los usuarios la utilización y configuración sencilla del sistema desde una interfaz gráfica. GNOME incluye:
Panel: permite lanzar aplicaciones y presentar el estado de funcionamiento del sistema.
Escritorio: en él se abren las aplicaciones permitiendo su utilización.
Aplicaciones y Herramientas de escritorio.
GNOME es altamente configurable, permitiendo personalizar el aspecto del escritorio. El gestor de sesiones de GNOME recuerda la configuración previa, manteniendo las preferencias establecidas. GNOME soporta gran cantidad de idiomas, y puede añadir más sin cambiar el software.
GNOME presenta también ventajas para los programadores ya que no necesitan comprar una licencia de software para hacer compatibles las aplicaciones comerciales generadas por ellos. Además, las aplicaciones GNOME se pueden desarrollar en varios lenguajes de programación, por lo que el programador no tiene esta limitación.
Cuenta con dos paneles:
Panel superior: En el panel superior encontramos una serie de menús: Aplicaciones, Lugares y Sistema (veremos el contenido de estos menús más adelante). A continuación hay algunos Lanzadores de aplicaciones, y en la parte derecha, algunas mini aplicaciones, como una que muestra la fecha y hora y otra para controlar el volumen del sistema. En este panel también se muestra determinada información del sistema, como por ejemplo el aviso de si existen actualizaciones de software disponibles para descargar.
En el panel inferior también hay algunas Mini aplicaciones, como Mostrar Escritorio (a la izquierda) o la Papelera(a la derecha). Junto a ésta última podemos ver una mini aplicación importante, la de Áreas de trabajo, que veremos más adelante. En el centro hay un espacio llamado Lista de ventanas, donde se muestra qué ventanas de aplicación hay abiertas aunque estén minimizadas.
Los Paneles son altamente configurables. Permiten personalizar su aspecto y apariencia fácilmente, de forma rápida y sencilla. Por ejemplo, añadir y quitar objetos para que se adapten a las necesidades y preferencias del usuario. Puede haber múltiples paneles, cada uno con su propia apariencia, propiedades, y contenidos. Esta flexibilidad permite crear un entorno de escritorio personalizado.
Al panel se le puede añadir los siguientes objetos:
Menús: Los menús son listas de elementos, desde los cuales se puede arrancar una aplicación, ejecutar una orden, o abrir un submenú.
Lanzadores: Los lanzadores son botones que arrancan una aplicación o ejecutan una orden cuando se pulsa el botón izquierdo del ratón. Por ejemplo: para incluir un lanzador en el panel, pulsar el botón derecho del ratón en una zona ‘limpia’ del mismo. En el menú que se abre, elegir la primera opción, + Añadir al panel. Se abre una ventana en la que se pueden elegir distintos elementos para añadir al panel, entre ellos, un Lanzador de aplicación.
Añadir al panel
Las entradas de menú son también lanzadores, por lo que desde el propio menú se pueden añadir lanzadores al panel pulsando con el botón derecho en la entrada de menú deseada.
Miniaplicaciones: Las miniaplicaciones son aplicaciones que se ejecutan ocupando una pequeña parte del panel y que aportan funcionalidad añadida al sistema.
Las «miniaplicaciones» se añaden al panel mediante el procedimiento descrito para los Lanzadores.
Cajones: son extensiones del Panel que se pueden abrir o cerrar pulsando el botón izquierdo del ratón sobre el icono. Pueden contener cualquier cosa que pueda contener el Panel, incluyendo lanzadores, miniaplicaciones, otros cajones, etc. Generalmente se usan los cajones para recoger múltiples lanzadores relacionados entre sí de alguna forma, como por ejemplo, diferentes aplicaciones de oficina de GNOME. De esta forma los cajones del Panel son una extensión del mismo Panel. Se añaden como un elemento del panel más.
Además tiene las siguientes propiedades:
Los paneles son configurables. Se pueden modificar ciertas propiedades: sobre el panel, con el botón derecho, pulsar en Propiedades.