jueves, 16 de julio de 2015
Trabajo practico grupal 2
1-) Problemas detectados en el "Proyecto Canaima Educativo" en el 6to grado seccion "A" de la U.E.E. "Nuestra Señora de la Coromoto"
-Mal uso de los equipos.
-Contenido inapropiado y no educativo en las canaimitas.
-Docentes sin conocimientos acerca del software canaima.
2-) Principal problema detectado en el software.
-Lentitud en los equipos por sobrecarga de contenido inapropiado.
3-) Principal problema detectado en el hardware.
-Equipos en estado de deterioro y algunos componentes faltantes.
4-) Posibles soluciones en el soporte técnico a usuarios y usuarias.
-Servicio técnico educativo a los usuarios para que aprendan a utilizar el equipo adecuadamente.
5-) Posibles soluciones en el soporte técnico a los equipos de la institución.
-Soporte técnico correctivo y preventivo.
-Mal uso de los equipos.
-Contenido inapropiado y no educativo en las canaimitas.
-Docentes sin conocimientos acerca del software canaima.
2-) Principal problema detectado en el software.
-Lentitud en los equipos por sobrecarga de contenido inapropiado.
3-) Principal problema detectado en el hardware.
-Equipos en estado de deterioro y algunos componentes faltantes.
4-) Posibles soluciones en el soporte técnico a usuarios y usuarias.
-Servicio técnico educativo a los usuarios para que aprendan a utilizar el equipo adecuadamente.
5-) Posibles soluciones en el soporte técnico a los equipos de la institución.
-Soporte técnico correctivo y preventivo.
Trabajo practico grupal 1
1-) Mayor problema encontrado en el 6to grado seccion "A" de la U.E.E. "Nuestra Señora de la Coromoto"
- La falta de conocimientos acerca del "Proyecto Canaima Educativo" y todas sus herramientas.
2-) ¿Causas del problema?
- No cuentan con docentes capacitados para brindar el conocimiento a los alumnos y alumnas de la institución acerca del proyecto.
3-) Segun el grupo. ¿A que se debe el problema?
- Principalmente a que los docentes encargados no asistieron a la capacitación tecnológica en software canaima.
4-) ¿Que efecto causa en el 6to. grado seccion "A" de la U.E.E. "Nuestra Señora de la Coromoto"?
- Alumnos y alumnas que no saben utilizar de manera adecuada las canaimitas además de desaprovechar sus recursos educativos.
5-) ¿Cuales son las consecuencias de la problematica antes señalada?
- El analfabetismo tecnológico de parte del alumnado y el cuerpo docente en lo relacionado al Proyecto Canaima Educativo.
- La falta de conocimientos acerca del "Proyecto Canaima Educativo" y todas sus herramientas.
2-) ¿Causas del problema?
- No cuentan con docentes capacitados para brindar el conocimiento a los alumnos y alumnas de la institución acerca del proyecto.
3-) Segun el grupo. ¿A que se debe el problema?
- Principalmente a que los docentes encargados no asistieron a la capacitación tecnológica en software canaima.
4-) ¿Que efecto causa en el 6to. grado seccion "A" de la U.E.E. "Nuestra Señora de la Coromoto"?
- Alumnos y alumnas que no saben utilizar de manera adecuada las canaimitas además de desaprovechar sus recursos educativos.
5-) ¿Cuales son las consecuencias de la problematica antes señalada?
- El analfabetismo tecnológico de parte del alumnado y el cuerpo docente en lo relacionado al Proyecto Canaima Educativo.
Formulacion del proyecto segun el enfoque del marco logico.
Formulación del proyecto según el enfoque del marco lógico.
Identificación del problema.
El analfabetismo en cuanto al software escolar "Canaima Educativo" por parte de los alumnos, alumnas y docente de la institución.
Análisis de objetivos.
-Alfabetizar a alumnas y alumnos del 6to grado “A” de la Institución Educativa Estadadal “Nuestra Señora de la Coromoto”.
-Alfabetizar al docente de aula de 6to grado seccion “A” de la Institución Educativa Estadadal “Nuestra Señora de la Coromoto”.
-Mantenimiento y servicio técnico a usuarios y equipos en la institución antes nombrada.
-Convertir las debilidades y amenazas en fortalezas y oportunidades.
Determinación de los fines.
-Niños y niñas capacitados para el uso de contenido Canaima Educativo, además de los recursos del software canaima como tal.
-Docente apto para enseñar de manera correcta el proyecto canaima educativo a futuros alumnos.
-Equipos de la institucion en condiciones óptimas y operativas.
-Usuarios capacitados para el uso adecuado de los equipos.
Determinación de los medios.
-Utilización de rotafolios alusivos al proyecto.
-Dinamismo en las presentaciones para tener la atención de los alumnos, alumnas y el docente a alfabetizar.
-Carteleras mostrando conceptos básicos y útiles en las areas de saberes.
-Herramientas necesarias para realizar el soporte técnico a equipos de la institución.
-Utilización de trípticos o dípticos para que los alumnos lleven algo con lo cual estudiar en casa.
-Canaimitas de los alumnos y alumnas a alfabetizar.
-Laptop del docente. (En caso de que tenga una).
Priorizacion de fines.
-La prioridad son los niños y niñas que deben ser alfabetizados correctamente.
-Capacitar al docente para que sea apto para enseñar en sistemas canaima a la siguiente generación de alumnos y alumnas.
Priorizacion de medios.
-Uso de rotafolios, videobeam y laptop.
-Carteleras alusivas al proyecto y a las areas de saberes.
Jerarquía de objetivos | Metas | Recursos |
Fines | Alfabetizar a alumnos y alumnas del 6to grado “A” de la I.E.E. “Nuestra Señora de la Coromoto” | Trípticos, dípticos, marcadores para pizarra y distintas actividades en clases. |
Medios | Exposiciones y charlas en el aula de clases. | Laptop, videobeam, rotafolios. |
Resultados | Alumnos y alumnas alfabetizados y aptos para el uso y manejo del sistema operativo Canaima y el contenido Canaima Educativo. | Herramientas para realizar servicio técnico a las computadoras de la institución para dejarlas con condiciones óptimas y operativas. |
Instrucción (¿Como debemos hacerlo?).
Basándose en todos los objetivos, fines y medios claramente definidos el siguiente paso consta de saber como ejecutar el proyecto de manera que las personas a alfabetizar puedan aprender todo lo posible acerca de Canaima Educativo. Asi que la aplicación de los recursos y medios es un pilar fundamental para el exito de esta ejecución.
Ejecución.
A partir de la semana del 4 al 8 de mayo del 2015, el grupo N°1 de la seccion T3 del PNF de informática iniciara la ejecución del proyecto socio-tecnológico. Aplicando todos los recursos, medios para lograr los fines generados a traves del enfoque del marco lógico hacia nuestro proyecto.
Visita Tecnica a la Institucion Educativa Estadal "Jose Luis Orseti"
VISITA TÉCNICA A INSTITUCIÓN EDUCATIVA DONDE SE EJECUTA EL
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
GRUPO N°1
SECCION T3
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
GRUPO N°1
SECCION T3
Institución Educativa: Escuela Basica Estadal "Jose Luis Orseti".
Parroquia: Vista Hermosa.
Desde cuando se desarrolla el Proyecto Canaima Educativo en la escuela?
El proyecto se desarrolla desde el 8/11/2010.
N° de canaimitas recibidas:
>Canaimita "Va a la Escuela" 19 equipos.
>Canaimita "Va al hogar" 74 Equipos.
Ha recibido equipos del Programa Canaima Educativo este año escolar?
No.
Matricula existente en el plantel:
Varones 86 Hembras 72 Total 158
N° de canaimitas entregadas en
1° X 2° X 3°X 4°X 5°X 6°X
Existe la coordinación del Proyecto Canaima Educativo en la institución?
No.
N° de docentes que recibieron la actualización tecnológica en software libre.
Solamente un docente.
N° de docentes sin recibir la Alfabetizacion tecnologica en software libre.
5 docentes en total.
Cual organismo realiza el soporte técnico a los equipos del Proyecto Canaima
Educativo?
MPPPE __ CANTV X CBIT__ INFOCENTRO X OTRO__
Cerca de la escuela funciona un CBIT?
No.
Hay infocentro en la parroquia?
Si.
Anualmente son actualizadas las canaimitas con los contenidos del grado?
Si.
Todas las canaimitas funcionan con el sistema operativo Canaima?
Si.
Funcionan correctamente los equipos?
No.
Cuales problemas presentan las canaimitas?
Faltan cargadores X pantallas dañadas X teclado dañado X fallas en las
baterías __
carencia de baterías___ software defectuoso X software
cambiado___ fallas en el servicio eléctrico__ no hay conexión de Internet X
Internet lento ___
Otros problemas existentes:
Los alumnos no llevan las canaimitas a la escuela ___ Algunos alumnos la usan
para jugar___ Varios alumnos no saben usar la canaimita ___ Hay inseguridad
en la zona__ Existe apatía en los docentes___ Un grupo de docentes no esta
actualizado en el Proyecto Canaima Educativo X
Hay carteleras alusivas al Proyecto Canaima Educativo?
Si.
Cuantas horas semanales trabajan con el proyecto?
Varia según lo decida el docente.
Actualmente esta suspendida la ejecución del proyecto Canaima Educativo en el 6to grado sección “A" de la "Escuela Basica Estadal "Jose Luis Orseti"
No.
N° de alumnos de esta sección:
25
Nombre de la docente de aula:
Vanessa Bonilla.
Proyecto de Aprendizaje que están desarrollando:
En proceso de lluvia de ideas para determinar el proyecto de aprendizaje.
Ha recibido apoyo por parte de estudiantes del PNF INFORMÁTICA del IUTEB?
Si.
Titulo del proyecto actualizado
Alfabetización tecnológica a alumnos, alumnas y docente de aula del 6to grado seccion "A" beneficiarios del "Proyecto Canaima Educativo" de la Unidad Educativa Estadal "Nuestra Señora de la Coromoto", ubicada en la parroquia "La Sabanita" de Ciudad Bolívar, Municipio Heres del Estado Bolívar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)